Diferencia de equipamiento y conducción de moto en invierno y verano.

Sabemos que la mayoría de motociclistas prefieren el calor, circular en invierno en moto sin quedarnos helados, es posible.

Gracias a la tecnología ya tenemos la posibilidad de usar una ropa térmica especial para que circular en moto sea tan placentero como queramos.

Dicha frase “cuanta más ropa mejor” es erróneo. Ya que no es necesario se puede llevar poca, pero buena. Un hándicap de la moto es su extremismo, el cual te hace padecer  mucho calor en verano y mucho frío en invierno.

 

Equipamiento para la moto en invierno.

Olvídate de la ropa de abrigo de calle porque por mucha lana, forros y bufandas que lleves el frío penetrará por los lugares más insospechados.

La primera capa.

Es importante ya que es nuestro último escudo frente al frío, como si fuese una segunda piel. También es fundamental que sean  antialérgicos, transpirables y ligeros.

La capa intermedia.

Dependiendo de lo frioleros que seamos podemos saltar directamente a la cazadora, aunque nunca está de más emplear una sudadera, forro o derivado que nos aísle más.

Cazadora y pantalón: tercera capa.

Lo ideal es que pueda disponer de forro interior desmontable y sobre todo que te pueda proteger (coderas, hombreras y espaldera).

Una cazadora a juego con el pantalón es lo suyo, con rodilleras y cintura ajustable mediante cremallera con la cazadora.

El cuero no es lo ideal en invierno ya que sus propiedades calóricas son inversamente proporcionales: se enfría mucho (y al contrario en verano).

Guantes y botas.

Nuestras extremidades son muy delicadas, soportan mucho frío y los necesitamos para casi cualquier movimiento de nuestro día a día.

Los guantes deben ser largos, que cubran hasta el antebrazo y el forro interior doble puede estorbar a la hora de quitárselo.

Pantalla anti-vaho y pin-lock para el casco.

Lo lógico es que respirando con la pantalla del casco cerrada se cree vaho por la diferencia de temperatura, haciendo que incluso nos veamos obligados a abrir la pantalla para disiparlo con la consiguiente incomodidad.

Para evitarlo nos veamos obligados a abrir la pantalla, por lo que se recomienda recurrir a una rociada de la pantalla con spray específico, creando una cámara de aire sellada para evitar que surja el vaho.

Cuidado con las “uniones”.

Si llevamos lo mejor y no sabemos usarlo, es una mala decisión. Debemos vigilar los “espacios muertos”, es decir, el cuello, las muñecas, los tobillos y la cintura. Donde se puede colar el frío y ser muy traumático.

Los impermeables.

Podemos utilizar impermeable como última capa ya que, aunque no genera calor, hace de cortaviento y no transpira, evitando que el aire llegue al cuerpo.

La suciedad.

Muchas veces, guardamos los guantes dentro del casco ya que es muy cómodo pero siempre se ensucia el interior del mismo por la suciedad que va adquiriendo el guante. Debemos intentar evitarlo si quieres mantener tu cabeza limpia.

Equipamiento para la moto en verano.

El calor puede llegar a ser insoportable y más si vas en moto, pero esto no es excusa para cuidar tu equipamiento y seguridad.

Cascos ventilados.

Si  llevar el casco integral te parece excesivo en verano puedes optar por un casco modulable al que le puedes ir quitando piezas o cambiar la mentonera por una con rejilla para mejorar la ventilación.

Chaquetas ventiladas.

Con una chaqueta de moto no sólo te proteges en caso de caída, también de las diferentes cosas que te puedes encontrar en el camino como piedras, mosquitos etc, que encuentras en el camino. En verano te puedes poner chaquetas ventiladas con sus correspondientes protecciones homologadas en hombros y codo y con un tejido antiabrasión que, si sucede lo que nunca deseas, evitará que te dejes literalmente la piel en el asfalto.

Guantes ventilados.

Tienes guantes de rejilla perfectos para usar en verano. Revisa que la palma del guante sea resistente, que tengan buenas rejillas, pero también protecciones duras en los nudillos.

Pantalones ventilados.

También hay pantalones ventilados igual que las chaquetas. Protecciones, ventilaciones con cremallera y paneles con rejilla para que las piernas también cuenten con ventilación en los momentos más calurosos del año.

Botas ventiladas.

Claro, ¿lo dudabas? También hay botas ventiladas para evitar sofocos a nuestros queridos pies. Cuentan con paneles de rejilla pero no se olvidan de su objetivo principal, la protección.

Como vereis hay equipamiento tanto para invierno como para verano. No dudeis en pasaros por nuestra boutique y conocer todas nuestras ofertas.