¿Alguna vez te has preguntado cuál es el secreto para que tu moto responda con la misma fiabilidad que el primer día, kilómetro tras kilómetro? La respuesta no está en la magia, sino en la constancia. Cuidar de tu máquina es la única forma de garantizar su rendimiento óptimo pero, también, tu propia seguridad en cada trayecto. Es la diferencia entre disfrutar de la ruta o sufrirla.
Hoy te vamos a explicar cómo hacer un mantenimiento básico de la moto. Y es que, entenderla es más fácil de lo que parece. No necesitas ser un ingeniero mecánico para asegurarte de que todo funciona como debe, pero sí necesitas la disciplina para no pasar por alto lo esencial.
Asumir la responsabilidad de estas tareas esenciales te permitirá anticipar problemas, ahorrar una cantidad considerable de dinero en tu taller de motos de referencia y, sobre todo, construir una conexión de confianza total con tu compañera de asfalto.
Principales acciones de mantenimiento básico de la moto
Las motos precisan de una revisión y un cuidado constante, ya que puede ser extremadamente peligroso circular con la moto en mal estado.
Para un óptimo mantenimiento de tu motocicleta, debemos de tener especial cuidado de su limpieza.
Las inclemencias meteorológicas como el polvo, la arena, la tierra o el agua contribuyen a un desgaste prematuro. Su limpieza y engrase es fundamental. Además, podrás visualizar mejor su deterioro o desgaste.
Los niveles, las luces y las presiones de la moto deben ser comprobados esporádicamente, según su uso, aunque recomendamos cada semana.
Revisión del nivel del líquido de frenos
El líquido de freno es un factor básico que siempre hay que tener comprobado.
Se revisa desde el depósito del líquido y solo hay que observar si está dentro de los límites. En caso contrario, hay que rellenarlo siempre con el líquido adecuado. Normalmente, todos los circuitos de freno llevan DOT4 pero mejor asegurar el tipo de líquido con el manual. En algunos casos podría llevar DOT3.

Revisión de nivel de líquido refrigerante
Normalmente podemos verlo desde el depósito de expansión, en donde encontraremos una línea que nos indica el mínimo y otra de máximo. Algunas motos no llevan depósito de expansión, pero podremos comprobarlo abriendo el tapón del radiador, que debe estar completo. ¡Mucho ojo! Siempre debemos hacerlo con el motor en frio.

Revisión de los niveles de aceite
Los niveles de aceite ya sea de motor, caja de cambios o grupo de transmisión, según modelo, es algo muy importante a tener en cuenta antes de arrancar tu moto y circular con ella.
El nivel de aceite de la moto hay que revisarlo según marca el fabricante aunque lo más normal es arrancar la moto durante un minuto, después pararla y dejar que todo el aceite baje por su propio peso. Ya pasados un minuto o dos, se revisa el nivel de aceite, siempre con la moto totalmente recta y sin estar subida en caballetes. Es decir, que estén las dos ruedas apoyadas en el suelo. Introduces la varilla si lleva siempre enroscando un hilo o, dos, si es de rosca, nunca enroscándola entera, la sacas y tendrás tu nivel exacto.
Otras motos tienen un visor en el bloque de motor para poder ver el nivel. Los niveles de aceites de transmisión o embrague en cada moto se revisa de una manera diferente. Nosotros recomendamos revisar el manual de tu moto antes de revisarlo o ir a un taller especializado de motos como el nuestro.

Cómo comprobar la presión de los neumáticos
En muchas ocasiones, nuestra moto, al haber estado parada durante algún tiempo, podría haber perdido algo de presión, por lo que debemos de comprobarla con un medidor de presión. Si no tenemos uno más o menos fiable, lo más aconsejable es que os paséis por vuestro taller de motos para que os lo analicen correctamente. La presión de los neumáticos es siempre la que marca el manual de vuestra moto y siempre debemos dejar la presión en las condiciones en las que vamos a circular.

En Real Motoboxes cuidamos del mantenimiento, reparación y puesta a punto de vuestra moto. Nos preocupamos por vosotros y por vuestra seguridad en la carretera.
Los profesionales de nuestro taller de motos tienen una dilatada experiencia. Queremos que exclusivamente te preocupes de disfrutar del viaje y de tu trayecto, así que no dudes en confiar en nosotros para el mantenimiento básico de tu moto, y para el resto de intervenciones habituales o reparaciones que tengas que hacerle.

Comments are closed