¿Tu moto hace ruidos extraños al acelerar? ¿Notas golpes bruscos al meter la primera marcha o pequeños saltitos cuando mantienes una velocidad constante? Si te has encontrado con alguno de estos problemas, es posible que el kit de transmisión esté desgastado y necesite sustituirse.
Este mecanismo es necesario para transmitir la potencia del motor a la rueda trasera. Pero, su desgaste no solo afecta el rendimiento de la motocicleta, sino que también puede ser peligroso si no se detecta a tiempo.
¿Sabes cuándo cambiar el kit de transmisión de tu moto? Esta es una de las preguntas que todo motero suele hacerse en algún momento pero, lamentablemente, no hay una única respuesta.
Su sustitución depende del uso, el mantenimiento y los materiales que utilices, entre otros aspectos. Y, por ello, en esta guía te explicaremos cómo identificar ese deterioro, cómo alargar su vida útil con un buen mantenimiento y qué hacer cuando llegue el momento de cambiar este kit.
El kit de transmisión de tu moto y su desgaste
También conocido como kit de arrastre, este mecanismo está formado por tres elementos principales: la cadena de transmisión, el plato o corona y el piñón, que trabajan juntos para mover la motocicleta.
Con el tiempo y el uso, la fricción los desgasta, por lo que es esencial reemplazar estos componentes cuando su estado ya no garantice un funcionamiento seguro.
Aunque no hay un kilometraje exacto en el que debas hacer el cambio, hay señales claras que indican que ha llegado el momento.
Factores que influyen en su duración
Para saber cuándo cambiar el kit de transmisión de la moto hay que tener en cuenta varios aspectos fundamentales:
- Calidad del material. Los kits de transmisión reforzados o ultrareforzados tienen una mayor resistencia al desgaste.
- Estilo de conducción. Si pilotas de forma agresiva, la cadena sufrirá más tensión y se desgastará más rápido.
- Condiciones del terreno. Conducir en caminos de tierra o con mucha humedad acelera el deterioro.
- Mantenimiento. Una cadena limpia, lubricada y con una buena tensión dura mucho más que una descuidada.
En términos generales, la vida útil de un kit de transmisión oscila entre los 15.000 y 30.000 kilómetros. Sin embargo, si no realizas el mantenimiento adecuado, su duración puede reducirse a menos de 10.000 kms. Por tanto, es recomendable revisar el estado del kit periodicamente.
Señales de que tu kit de transmisión está desgastado
Tendrás alguna pista sobre el momento de cambiar el kit de transmisión de tu moto, cuando notes alguno de los siguientes síntomas:
- Ruidos anormales en la conducción.
- Golpes al cambiar de marcha, especialmente al meter primera.
- Tirones o sensación de “saltos” al mantener una velocidad constante.
Para comprobar su estado, desde Real Motoboxes te aconsejamos realizar la siguiente inspección visual siguiendo estos pasos:
- Coloca la moto en un caballete para elevar la rueda trasera.
- Gira la rueda y observa si la cadena tiene puntos donde se tensa y otros donde se destensa.
- Inspecciona los eslabones de la cadena. Si están estirados o gripados es señal de desgaste.
- Tira de un eslabón en la parte trasera de la corona. Si se mueve hacia afuera, la cadena está al límite de su vida útil.
¿Qué pasa si no cambias el kit de arrastre a tiempo?
Retrasar el cambio del kit de transmisión puede provocar problemas graves en la motocicleta. Estos son los más destacados:
- Rotura de la cadena, lo que podría dañar la llanta, el basculante o, incluso, el motor.
- Bloqueo de la rueda trasera, que aumentará el riesgo de caída.
- Desgaste excesivo del piñón y la corona, que afectará a la transmisión de potencia.
- Pérdida de eficiencia, provocando que la motocicleta consuma más combustible y tenga menos rendimiento.
Para evitar estos problemas, lo mejor es hacer un mantenimiento adecuado y cambiar el kit de transmisión de la moto cuando sea necesario.
Cómo cambiar el kit de transmisión de tu moto
¿Puedo remplazarlo yo mismo? Esta es otra pregunta habitual que suelen hacernos nuestros usuarios.
Tanto saber cuándo cambiar kit de transmisión de la moto, como la forma de hacerlo, son tareas adjudicadas a los mecánicos. Y es que, este proceso es delicado, ya que hay que contar con herramientas adecuadas y ajustar bien la tensión de la cadena para garantizar su correcto funcionamiento. Lo mejor es acudir a un taller de motos especializado.
Un taller profesional te garantiza repuestos de calidad adaptados a tu modelo de motocicleta y una instalación segura y precisa para evitar problemas mecánicos.
Consejos para que el kit de arrastre dure más
Un buen mantenimiento puede prolongar considerablemente la vida útil del kit de transmisión. Estas son las prácticas recomendadas:
- Lubrica la cadena cada 500-600 kilómetros. Si conduces bajo la lluvia o en ambientes con polvo, hazlo antes.
- Limpia la cadena cada 1.000-1.500 kilómetros con un cepillo especial. Así eliminas la grasa vieja y evitas la acumulación de suciedad.
- Engrasa la cadena correctamente. Aplícala siempre por la parte interna y en una capa fina en la parte exterior para evitar salpicaduras en la moto.
- Si conduces off-road, limpia y engrasa la cadena después de cada salida con grasa específica para este tipo de conducción.
Además, intenta no manipular la cadena con las manos cerca de los piñones cuando la moto esté en marcha para prevenir accidentes.
¿Estás buscando un taller de confianza para el cambio de kit de transmisión?
Si necesitas cambiar el kit de transmisión de tu moto, en Real Motoboxes somos tu taller de motos en Móstoles y la zona sur de Madrid de confianza.
Llevamos trabajando durante más de 20 años con todo tipo de motocicletas y contamos con mecánicos muy especializados en sistemas transmisión. Además, trabajamos con repuestos de alta calidad para garantizar el mejor rendimiento y un servicio rápido.
Ahora que sabes cuándo cambiar el kit de transmisión de tu moto, revisa el tuyo y asegúrate de que está en buen estado.
¡Tu seguridad y la de tu moto lo agradecerán!